2do. CONCURSO NACIONAL DE PREFABRICADOS DE CONCRETO PRESFORZADO

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD

FECHA 

ACTIVIDAD………………………………………………FECHA

LANZAMIENTO DE LA CONVOCATORIA 

28 DE FEBRERO 2022

LANZAMIENTO………………….…………28 DE FEBRERO 2022
DE LA CONVOCATORIA 

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIONES

13 DE MAYO 2022

FECHA LÍMITE…………………………….13 DE MAYO 2022
DE INSCRIPCIONES 

CURSOS DE INDUCCIÓN


“Criterios de diseño arquitectónico para una vivienda”
Arq. Honorato Carrasco Mahr
Presidente CAM SAM

“Criterios de diseño estructural para una vivienda”
M.I. Daniel Manzanares Ponce
Director ANIVIP

“Conocimientos básicos de producción, almacenaje, transporte y montaje de los elementos prefabricados de concreto”
M.I. Juan Carlos Delgado Trejo

Presidente ANIPPAC

“Curso BIM”
Ing. Sergio Nuño Aguilar

Application Consultant Structures Division
TRIMBLE

Nota: Se les hará llegar con anticipación las indicaciones para bajar su licencia temporal TEKLA

“Soluciones Holcim para la construcción con concreto”
Ing. Eduardo Garza Garza
Coordinador de Servicios Técnicos Zona Norte
HOLCIM

“BIM en la prefabricación”
Ing. Jorge Esqueda Querol
VP de Aplicaciones Tecnológicas e Innovación Sísmica
ANIPPAC

MAYO 2022 (FECHAS POR DEFINIR)
MAYO 2022 (FECHAS POR DEFINIR)

LUNES 30 DE MAYO DE 5:00 A 6:30PM

 

JUEVES 9 DE JUNIO DE 5:00 A 7:00PM

 

 

SÁBADO 11 DE JUNIO DE 9:00 A 11:00AM

 

 

MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00PM

 

 

 

VIERNES 1 DE JULIO DE 4:00 A 5:30PM

 

 

 

JUEVES 14 DE JULIO DE 6:00 A 7:00PM

ENTREGA DEL KIT INFORMATICO

16 DE MAYO 2022

CURSOS DE INDUCCIÓN

“CAM SAM”
Arq. Honorato Carrasco Mahr
Presidente CAM SAM……………………..LUNES 30 DE MAYO DE 5:00 A 6:30PM

“Criterios de diseño estructural para una vivienda”
M. I. Daniel Manzanares Ponce
Director ANIVIP……………………..JUEVES 9 DE JUNIO DE 5:00 A 7:00PM

“Conocimientos básicos de producción, almacenaje, transporte y montaje de los elementos prefabricados de concreto”
M.I. Juan Carlos Delgado Trejo
Presidente ANIPPAC……………………..SÁBADO 11 DE JUNIO DE 9:00 A 11:00AM

“Curso BIM”
Ing. Sergio Nuño
Application Consultant Structures Division………….MIERCOLES 15 DE JUNIO DE 4:00 A 8:00PM

TRIMBLE
Nota: Se les hará llegar con anticipación las indicaciones para bajar su licencia temporal TEKLA

“Soluciones Holcim para la construcción con concreto”
Ing. Eduardo Garza Garza
Coordinador de Servicios Técnicos Zona Norte
HOLCIM……………………………………….VIERNES 1 DE JULIO DE 4:00 A 5:30PM

“BIM en la prefabricación”
Ing. Jorge Esqueda Querol
VP de Aplicaciones Tecnológicas e Innovación Sísmica
ANIPPAC………………………………………..JUEVES 14 DE JULIO DE 6:00 A 7:00PM

ENTREGA DE PROYECTOS

ETAPA 1, FUNDAMENTACIÓN

Redactar en una cuartilla el tipo de vivienda que hayan elegido, justificando la razón y describiendo las generalidades arquitectónicas de la misma. Se valorarán soluciones que se adecúen a las condiciones del clima y ubicación.

Redactar en una cuartilla los elementos prefabricados de concreto que van a usar  y los primeros pasos a dar en cuanto a estructuración y los primeros pasos a dar en cuanto a estructuración. También describir qué aspectos positivos esperan aporte al usuario final, la solución prefabricada propuesta.

Para esa fecha ya debieron coordinar estas solicitudes con sus respectivos tutores (ya todos los equipos cuentan con uno).

ETAPA 2, CONCEPTUALIZACIÓN

ARQUITECTURA

    1. Plantas arquitectónicas
    2. Cortes en elevación
    3. Memoria descriptiva del proyecto (arquitectónica)

ESTRUCTURA

  1. Solución estructural de la vivienda (estructuración). Plantas estructurales.
  2. Pre dimensionamiento de los elementos resistentes.
  3. Despiece y modulación de los elementos resistentes (losas, muros, columnas, etc.) según la solución estructural.
  4. Memoria descriptiva del proyecto (estructural).

ETAPA 3, PROYECTO FINAL

Arquitectura

  1. Proyecto arquitectónico final (plantas, cortes, niveles, planos básicos de instalaciones eléctricas e hidrosanitarios para considerar los huecos, pasos y bajadas en la estructura).
  2. Fachadas.

Estructura

  1. Planos de plantas estructurales (cimentación, plantas tipo de muros o columnas, plantas de losas).
  2. Especificaciones, cortes y detalles estructurales.
  3. Despiece en planta de los prefabricados utilizados.
  4. Detallado estructural de al menos un módulo tipo de cada elemento ya sea columna, muro, losa, escaleras o cualquier otro elemento aplicado.
  5. Memoria de cálculo estructural.
  6. Propuesta de secuencia de montaje.
  7. Deben de considerarse dentro del análisis estructural, las condiciones de sitio donde se supone se emplaza el proyecto.

BIM

    1. El modelo geométrico arquitectónico y estructural de la vivienda.
    2. Modelado LOD 400 de los elementos tipo, prefabricados propuestos (puede hacerse en archivos independientes o integrados al modelo geométrico de la vivienda).

SE ANUNCIAN FINALISTAS       

Unifamiliar

BEA AL TIEMPO
OTOCH

Multifamiliar

CALMANANii
FIRMITAS
RAÍCES OBRERAS
TSÊDii
ADLER
ALEDA
ENKI

17 DE JUNIO 2022

 

 

 

 

 

 

  

 


22 DE JULIO 2022

Entregables de la segunda revisión:

ARQUITECTURA
1. Cortes
2. Propuesta de fachada

INGENIERÍA

Estructuración
Predimensionamiento

(Plantas típicas de columnas y trabes)

19 DE AGOSTO 2022

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 DE SEP 2022   

ENTREGA DE PROYECTOS

ETAPA 1, FUNDAMENTACIÓN………………………………..17 DE JUNIO 2022

Redactar en una cuartilla el tipo de vivienda que hayan elegido, justificando la razón y describiendo las generalidades arquitectónicas de la misma. Se valorarán soluciones que se adecúen a las condiciones del clima y ubicación.

Redactar en una cuartilla los elementos prefabricados de concreto que van a usar  y los primeros pasos a dar en cuanto a estructuración y los primeros pasos a dar en cuanto a estructuración. También describir qué aspectos positivos esperan aporte al usuario final, la solución prefabricada propuesta.

Para esa fecha ya debieron coordinar estas solicitudes con sus respectivos tutores (ya todos los equipos cuentan con uno).


ETAPA 2, CONCEPTUALIZACIÓN…………………………….. 22 DE JULIO 2022

ARQUITECTURA

    1. Plantas arquitectónicas
    2. Cortes en elevación
    3. Memoria descriptiva del proyecto (arquitectónica)

ESTRUCTURA

  1. Solución estructural de la vivienda (estructuración). Plantas estructurales.
  2. Pre dimensionamiento de los elementos resistentes.
  3. Despiece y modulación de los elementos resistentes (losas, muros, columnas, etc.) según la solución estructural.
  4. Memoria descriptiva del proyecto (estructural).

ETAPA 3, PROYECTO FINAL…………………………….19 DE AGOSTO 2022

Arquitectura

  1. Proyecto arquitectónico final (plantas, cortes, niveles, planos básicos de instalaciones eléctricas e hidrosanitarios para considerar los huecos, pasos y bajadas en la estructura).
  2. Fachadas.

Estructura

  1. Planos de plantas estructurales (cimentación, plantas tipo de muros o columnas, plantas de losas).
  2. Especificaciones, cortes y detalles estructurales.
  3. Despiece en planta de los prefabricados utilizados.
  4. Detallado estructural de al menos un módulo tipo de cada elemento ya sea columna, muro, losa, escaleras o cualquier otro elemento aplicado.
  5. Memoria de cálculo estructural.
  6. Propuesta de secuencia de montaje.
  7. Deben de considerarse dentro del análisis estructural, las condiciones de sitio donde se supone se emplaza el proyecto.

BIM

  1. El modelo geométrico arquitectónico y estructural de la vivienda.
  2. Modelado LOD 400 de los elementos tipo, prefabricados propuestos (puede hacerse en archivos independientes o integrados al modelo geométrico de la vivienda).

SE ANUNCIAN FINALISTAS………………………2 DE SEP 2022

Unifamiliar

BEA AL TIEMPO
OTOCH

Multifamiliar

CALMANANii
FIRMITAS
RAÍCES OBRERAS
TSÊDii
ADLER
ALEDA
ENKI

 

 

 

SE ANUNCIAN GANADORES 

7 DE OCTUBRE 2022

SE ANUNCIAN ………………………7 DE OCTUBRE 2022
GANADORES

EVENTO DE PREMIACIÓN

11 DE NOVIEMBRE 2021

EVENTO DE PREMIACIÓN ………… 11 DE NOVIEMBRE 2021