BASES DEL CONCURSO
1. Llenar el formato de registro, adjuntando sus credenciales escolares vigentes. Se trata de un concurso a nivel nacional.
2. Realizar el pago de inscripción de $1,800.00 M.N. por equipo.
3. Formar un equipo de trabajo con estudiantes de Arquitectura y de Ingeniería civil, pueden ser 2 y 1 integrantes o viceversa; solamente se aceptan equipos de 3 personas con ambas especialidades. Nosotros podemos asignarles un tutor de parte de la industria del prefabricado, o bien ustedes pueden conseguirlo. El tutor puede ser un docente o profesional con experiencia en diseño arquitectónico y/o estructural. Solo 1 tutor por equipo.
4. Tomar los 3 cursos (Arquitectura, Prefabricados y BIM) que se impartirán de forma virtual en el mes de mayo (más adelante informaremos las fechas). Deberán ser tomados los 3 de forma obligatoria, de lo contrario serán descalificados.
5. El proyecto final lo deben de entregar el 19 de agosto del 2022, además deberán entregar a su tutor y a ANIPPAC y ANIVIP sus avances mensuales como lo indica el cronograma. El proyecto solo debe tener el nombre del equipo (tanto el proyecto final, como las entregas parciales solicitadas), solo en el formato de registro los convocantes sabrán de qué Universidades son y se darán a conocer en la cena de premiación del XXIII Congreso Nacional de la SMIE).
6. El proyecto se debe de enviar a info@anippac.org.mx con un resumen ejecutivo en pdf.
7. Se les enviará un correo con acuse de recibido. En caso de que falte algún dato por este medio te lo haremos saber.
8. El proyecto debe ser inédito, no puede haber participado o premiado en ningún otro concurso similar.
9. Concurso limitado a 20 equipos a nivel nacional en la Etapa 3, Proyecto completo.
10. Los participantes autorizan a ANIPPAC y ANIVIP a publicar, exponer de manera verbal o escrita los proyectos presentados a concurso con la condición de que siempre se mencionen los nombres de los autores.