¿EN QUÉ CONSISTE EL CONCURSO?
JUSTIFICACIÓN:
Los sistemas prefabricados de concreto representan uno de los principales sistemas constructivos que aportan grandes ventajas al constructor, inversionista y usuario final, por lo que queremos sembrar la inquietud hacia el conocimiento y uso de este tipo de sistemas entre ustedes, los estudiantes.
Entre las ventajas de estos sistemas mencionaremos algunas, para que te entusiasmes por ellos, ya que en el ejercicio de tu profesión te dará gusto recomendarlos
• Reducción de los plazos de ejecución hasta un 30% (vs. colado en sitio)
• Certeza en el plazo de construcción
• Certeza del costo de construcción
• Construcción industrializada y de alta productividad
• Reducción de mano de obra
• Obras limpias, sin residuos
• Mayor resistencia al fuego que otros sistemas
• Pronta recuperación de la Inversión
• Soluciones probadas (estudios experimentales)
• Proyectos a la medida de tu imaginación
• Concreto adaptable
• Grandes claros
• Estructuras esbeltas
• Grandes alturas
• Soporta grandes cargas
• Estructuras durables
• Excelente aislamiento térmico y acústico
• Control de calidad desde la planta hasta la obra
• Disminución del impacto ambiental y acústico
• Total trazabilidad
OBJETIVO:
Incentivar la formación de equipos de estudiantes a nivel nacional para que diseñen un proyecto de vivienda con elementos prefabricados de concreto, en dos modalidades vivienda UNIFAMILIAR y vivienda VERTICAL.
RESUMEN:
Uno de los objetivos de ANIPPAC y ANIVIP, es la difusión del conocimiento y uso de sistemas prefabricados de concreto, por lo cual hemos creado especialmente para ti estudiante ávido de nuevas tecnologías, este concurso, con la intención de enamorarte de los elementos prefabricados de concreto. Es un concurso sencillo, conceptual y divertido que te abre la oportunidad de adentrarte en el interesante mundo del prefabricado de concreto.
En esta ocasión decidimos concursar una vivienda en dos modalidades vivienda UNIFAMILIAR y vivienda VERTICAL para mostrar que los sistemas prefabricados de concreto son versátiles y se adaptan a diferentes usos y necesidades. Mediante los cursos que estaremos impartiendo de forma virtual en el mes de mayo recibirás la inducción requerida para poder desarrollar el proyecto de la vivienda que tú prefieras, en dichos cursos te hablaremos de los diferentes tipos de elementos prefabricados de concreto con sus respectivas capacidades y características que te permitirán elegir entre ellos, la mejor solución. En el curso BIM te enseñaremos en ABC de la metodología para que puedas ingresar tu proyecto a la plataforma y además lo puedas presentar en 3D.
Todo esto es a nivel conceptual no te pediremos exhaustivos cálculos, sabemos que estás estudiando y tu prioridad, como debe ser, es la escuela, pero te invitamos a que te des la oportunidad de adentrarte un poco al mundo del prefabricado y presforzado de concreto. Esta experiencia te permitirá, si así lo decides, iniciar el desarrollo de tu profesión en este sistema constructivo, es factible también que más adelante realices tus prácticas profesionales en alguna de las principales empresas prefabricadoras del país.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES:
Estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura (ambas especialidades requeridas forzosamente) hasta un año posterior a su graduación.